¡Hola de nuevo familias!

La semana de carnaval hemos disfrutado de esta instalación de juego con confeti, yogures recolectados con ayuda de las familias (gracias), latas de leche infantil, luces de techo y música de carnaval.

Una instalación es una propuesta que invita a observar, pensar, manipular, transformar, experimentar y dar nuevos significados a las cosas a través de la estimulación de los sentidos y la psicomotricidad fina y gruesa gracias a sus movimientos.

El niño construye su conocimiento a través de la exploración y la experiencia, y siempre en relación con el otro (el adulto y sus iguales). Es frecuente ver en estas interacciones juegos de vaciar y llenar, aparecer y desaparecer, construir y destruir; y el juego “del como sí” o “si esto fuera”. Ellos reinterpretan esa realidad que les presentamos y van más allá de lo conocido, de lo normal, de lo convencional, como si de grandes creadores artistas se tratase.

La psicomotricidad es la técnica que ayuda a niños a dominar sus movimientos corporales de una forma sana, así como a mejorar su relación y comunicación con los demás. El principal beneficio que tiene la psicomotricidad en la etapa infantil es el fortalecimiento de la salud física y mental del escolar, siendo vital para su desarrollo motriz, cognitivo, comunicativo y afectivo. No hay que olvidar que niños y niñas crecen, juegan y aprenden mediante su relación con los demás y por medio del movimiento.

¡Hasta la próxima!